Antiguo ayudante del sheriff de Florida, ahora fuente de desinformación de Rusia

Nueva York.- Hace una docena de años, John Mark Dougan, ex ayudante del sheriff del Condado Palm Beach en Florida, envió a los votantes un correo electrónico haciéndose pasar por el comisionado del condado, urgiéndolos a oponerse a la reelección del sheriff de ese lugar.

Posteriormente se hizo pasar en línea por un trabajador de tecnología rusa con el seudónimo de BadVolf, para filtrar información confidencial y violando la ley estatal, engañando a funcionarios en Florida que pensaban que estaban lidiando con un extranjero.

También se hizo pasar por una heredera ficticia de la Ciudad de Nueva York y se llamaba Jessica, engañando a un asesor de la Oficina del Sheriff del Condado Palm Beach divulgando conducta inadecuada del Departamento.

Esos engaños en Estados Unidos resultaron ser sólo un preludio para una campaña más prominente y potencialmente más ominosa de engaños que ha estado realizado desde Rusia.

Dougan de 51 años, quien recibió asilo político en Moscú, es ahora un personaje clave en las operaciones de desinformación de Rusia contra Occidente.

En el 2016, cuando el Kremlin interfirió en la elección presidencial estadounidense, un ejército de trolls de computadora trabajó arduamente durante horas en un edificio de oficinas en San Petesburgo, para tratar de engañar a los estadounidenses en línea.

Actualmente, Dougan podría estar desempeñando las mismas tareas mayormente por sí mismo, de acuerdo a funcionarios del gobierno estadounidense y europeo e investigadores de empresas y organizaciones que le han dado seguimiento a sus actividades desde agosto.

Los grupos incluyen a NewsGuard, una empresa que revisa la confiabilidad de las noticias e información en línea, Recorded Future, una empresa de amenazas a la inteligencia y Media Forensics Hub de la Universidad Clemson.

Al trabajar desde un apartamento lleno de servidores y otro equipo de computación, Dougan ha construido una siempre creciente red de más de 160 sitios falsos en la web que imitan los medios de comunicación de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

Dougan ha negado estar operando esos sitios en mensajes de texto y entrevistas telefónicas con The New York Times, sin embargo, un amigo suyo en Florida que conoce a Dougan desde hace 20 años, José Lambiet, dijo en una entrevista telefónica que Dougan le dijo en enero que había creado esos sitios.