
Ministros electos iniciaron reuniones de transición el lunes 23 de junio, con el fin de intercambiar opiniones y planear el nuevo esquema de trabajo que tendrá el pleno de la Corte a partir del 1 de septiembre, cuando tomen posesión.
En un comunicado conjunto, los ministros electos reconocieron que la reunión se dio de manera informal, pero con la intención de tener un primer acercamiento como equipo y prever la etapa de transición en ese órgano del Poder Judicial.
“Celebramos nuestra primera reunión de trabajo (…) en un ambiente de unidad y concordia. El espacio fue propicio para conocernos, intercambiar opiniones y planear las actividades que son indispensables atender durante la etapa de transición, así como la definición del Plan de trabajo y programa de rediseño institucional para cumplir con las disposiciones constitucionales e imprimir una nueva visión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señala.
Entre los acuerdos a los que llegaron está “reconocer la trascendencia de este momento histórico, la necesidad de construir una Corte cercana al pueblo y garantizar justicia para todos”.
Dijeron que se mantendrán atentos a las actividades que realiza la Comisión de Transición integrada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal y la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación.