
A 17 días de la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el gabinete de seguridad ha detenido a 40 personas por este delito en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
En la conferencia mañanera, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que con esta táctica se ha incrementado la presencia en territorio de células especializadas en este delito, se fortaleció la coordinación con autoridades locales y además se ha promovido el número 089 para denunciar, con lo cual ya se han obtenido resultados.
“Es trabajar en conjunto con las fiscalías locales y las policías estatales, es lo que estamos haciendo, y ha tenido como resultado ya casi 40 extorsionadores [detenidos]. Hoy en la madrugada se reportaron otras tres detenciones en Michoacán y ese es el delito en el que estamos trabajando y dándole prioridad”, dijo.
Detalló que de los 40 extorsionadores dos fueron detenidos en Guerrero, cuatro en Guanajuato y nueve en Michoacán, como resultado de denuncias anónimas realizadas en el número 089, además de 14 en Tabasco, siete en el Estado de México y cuatro en Puebla.
Los ejes
Reiteró que la Estrategia Nacional contra la Extorsión se basa en cinco ejes: el número 089 como medio de denuncia, la cancelación inmediata de la línea telefónica que se usa para extorsionar y dar orientación a la víctima, la apertura de denuncias en fiscalías estatales, con la creación de una carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; el despliegue de células de inteligencia y la investigación en la unidad especializada contra el secuestro y la extorsión.